Tener una imagen personal en internet es esencial para tener éxito en un mundo profesional hipercompetitivo. Las redes sociales profesionales te permiten hacer contactos
con otros profesionales de tu sector y seguir a los líderes de opinión.
Gozar de una buena y limpia reputación online en la era de internet. Los resultados en los buscadores de nuestro nombre pueden perjudicarnos a nivel profesional y personal.
Crear y gestionar un blog es clave para tu reputación online y hacerte un hueco en tu sector.
1.- Branding personal.
Toda acción y contenido que publicamos online – ya sea una foto, un video, un post o un simple comentario – contribuye a construir y reforzar nuestro branding personal.
Es triste comprobar que muchos no han reflexionado antes de lanzarse a las redes y medios sociales sobre qué quieren transmitir en el medio online: sus valores, su estilo, su imagen, etc.
El carecer de una estrategia de branding o, aún peor, el no ser fieles a nosotros mismos es un grave error que podemos evitar desde ya.
Política de Contenidos
La política de generación de contenidos de una persona tiene que ir precedida de una estrategia: ¿Quién es nuestro público objetivo? ¿Cuáles son los canales más apropiados para alcanzarlo y transmitir nuestro mensaje?¿Qué contenidos son los ideales para reforzar y apuntalar nuestro branding? ¿Qué tono, frases, vocabulario… utilizar?
Sin una respuesta a estas preguntas nos exponemos a generar contenidos – con la inversión en tiempo y esfuerzo que ello supone – que en el mejor de los casos no consigan despertar interés, y en el peor puedan desatar auténticas crisis de reputación.
Gestión y Análisis
Establecemos una política de análisis y prospección de tu marca personal, que ayude a visualizarla. No cabe duda de que el contar con una estrategia por pequeña que sea de monitorización de la Web y las redes sociales es de vital importancia.
No sólo para conocer el impacto y la valoración que estamos teniendo sino para poder reaccionar ágilmente ante situaciones que puedan resultar potencialmente dañinas para nuestra reputación
2.- Reputación online corporativa
Una campaña de reputación online ofrece la oportunidad de monitorización de qué se está hablando de nuestra empresa y poder incidir en aquellas opiniones negativas que desmejoran nuestra reputación.
Objetivos de la campaña de reputación online
- Identificar y medir las opiniones en la red sobre nuestra empresa, marca, servicios, productos.
- Minimizar la visualización de las opiniones negativas sobre la marca del cliente en los buscadores y redes sociales.
- Mejora de la reputación online del cliente a través de la inclusión de contenidos positivos sobre la marca.
Acciones de la campaña
- Creación de diferentes perfiles web de la empresa en diferentes redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Flickr, Linkedin, etc.)
- Seguimiento y monitorización de la reputación online
- Configuración de alertas en buscadores y blogs,
- Uso de programas especializados en el rastreo de opiniones.
- Uso de los buscadores de las principales redes sociales.
- Identificación y valoración de las opiniones emitidas en la web sobre la marca y / o la empresa.
- Acciones para contrarrestar las opiniones negativas.
- Monitorización de la reputación online de los principales competidores del cliente para identificar oportunidades
Si quieres que nosotros diseñemos la estrategia y perfiles en las redes sociales de tu marca personal ponte en contacto con nosotros pablogomez@futuralia.biz o llámanos al 664368418